ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN DE 1980
CAPÍTULO I
Bases de la institucionalidad: principios básicos que rigen al Estado de Chile (persona, familia, sociedad, bien común, democracia)
CAPÍTULO II
Nacionalidad y Ciudadanía: formas de acceso y pérdida (jus solis, jus sanguinis, nacionalidad de gracia, nacionalización. Ciudadano es un chileno mayor de 18 años, inscrito en los registros electorales y que no haya sido condenado a pena aflictiva)
CAPÍTULO III
Deberes y Derechos Constitucionales:derecho a la vida, la integridad, libertad, igualda ante la ley. Deber de rendir honores a los símbolos patrios
CAPÍTULO IV
El Gobierno: El poder Ejecutivo (requisitos, atribuciones, formas de reemplazo, ministros de Estado, Estados de excepción constitucional)
CAPÍTULO V
Congreso Nacional: Poder Legislativo, requisitos, atribuciones, componentes, normas comunes, fuero, incompatibilidades)
CAPÍTULO VI
Poder Judicial: atribuciones exclusivas, principios de independencia e inamovilidad, fuero, nombramiento y Fiscalía Nacional
CAPÍTULO VII
Tribunal Constitucional
CAPÍTULO VIII
Justicia Electoral
CAPÍTULO IX
Contraloría General de la República
CAPÍTULO X
Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad : objetivos, nombramiento de comandantes en jefe, participación en el Consejo de Seguridad Nacional
CAPÍTULO XI
Consejo de Seguridad Nacional
CAPÍTULO XII
Banco Central
CAPÍTULO XIII
Gobierno y Administración interior del Estado
CAPÍTULO XIV
Reforma de la Constitución
No hay comentarios:
Publicar un comentario